Consejo de Casas Regionales de la Comunitat Valenciana
El DECRETO 172/2008, de 14 de noviembre, del Consell, por el que se crea el Consejo de Casas Regionales de la Comunitat Valenciana considera que la Generalitat reconoce el interés que para toda la Comunitat Valenciana representa la labor desarrollada por las asociaciones, centros y casas regionales, que en defensa de las costumbres, cultura y tradiciones de los diversos pueblos de España enriquecen el presente y futuro de la propia sociedad valenciana.
Con la puesta en marcha del Consejo de Casas Regionales de la Comunitat Valenciana, de carácter participativo y consultivo, se materializa la integración de las entidades de carácter regional en el proceso de toma de decisiones en los asuntos públicos, teniendo como objetivo la consecución de una acción pública del Consell dirigida hacia el buen gobierno, siguiendo la recomendaciones que la Comisión Europea establece en su Libro Blanco de la Gobernanza Europea.
Se crea el Consejo de Casas Regionales de la Comunitat Valenciana, como órgano de la administración de la Generalitat de consulta y participación de las distintas asociaciones, casas y centros regionales que tienen su sede en el territorio de la Comunitat Valenciana, adscrito a la Conselleria competente en materia de participación ciudadana.
El Consejo de Casas Regionales de la Comunitat Valenciana tendrá como finalidades:
-
Impulsar el acercamiento de las instituciones de la Generalitat a las asociaciones, casas y centros regionales, facilitando su comunicación.
-
Ser el cauce por el que las asociaciones, casas y centros regionales puedan participar en las decisiones políticas e institucionales de la Generalitat.
-
Fomentar el conocimiento y la difusión de las costumbres, cultura y tradiciones de los diversos pueblos de España representados por las asociaciones, casas y centros regionales.
-
Propiciar el contacto entre las propias asociaciones, casas y centros regionales y el de éstas con el Consejo de Casas Regionales.
Son funciones del Consejo de Casas Regionales:
- Recoger y canalizar hacia la administración de la Generalitat las iniciativas y sugerencias de las asociaciones, casas y centros regionales de la Comunitat Valenciana.
- Conocer las convocatorias de subvenciones efectuadas por los órganos de la Generalitat dirigidas a las asociaciones, casas y centros regionales, y asesorar sobre las mismas.
- Colaborar con el movimiento asociativo de las casas y centros regionales, como cauce de representación de dicho sector.
- Mantener contactos y colaborar con otros órganos análogos de ámbito regional o estatal.
- Resolver las consultas que pueda plantear la administración Autonómica Valenciana respecto a la acción colectiva de las asociaciones, casas y centros regionales.
- Cualesquiera otras que se le atribuyan reglamentariamente.
- Asesorar e informar sobre las consultas que le formulen las instituciones públicas de la Generalitat en materias que afecten a las asociaciones, casas y centros regionales.
ACTO DE CONSTITUCIÓN DEL CONSEJO DE CASAS REGIONALES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
El domingo 1 de febrero de 2009, a las 11:30 horas, en el complejo deportivo municipal “La Petxina” tuvo lugar la Constitución del Consejo de Casas Regionales de la Comunidad Valenciana. El acto estuvo presidido por el Hble. Conseller de Inmigración y Ciudadanía, D. Rafael Blasco Castany.
El Consejo representa a un total de 97 Casas Regionales con sede en la Comunitat Valenciana, lo que significa que 890.056 ciudadanos de otras comunidades que viven en tierras valencianas potenciarán su labor en la sociedad valenciana. Por provincias, en Valencia residen el mayor número de estas personas, 428.809, en Alicante 352.559 y en Castellón 108.697.
La mesa presidencial del acto protocolario estuvo constituida por el Hble. Conseller de Inmigración y Ciudadanía, D. Rafael Blasco (presidente), la Ilma. Sra. Directora General de Ciudadanía e Integración. D. Mabel Manglano de Mas-Latrie (secretaria), y como vocales D. Pedro Muela Soriano, presidente de la Federación de Casas Regionales de España en la Comunidad Valenciana, D. María García López, presidenta de la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en la Comunidad Valenciana (F.E.C.A.), D. Eduardo Finol Martín, presidente de la Federación de Casas Regionales de Alicante, D. Jesús Martínez Gabaldón, presidente de la Federación de Comunidades Originarias de Castilla-La Mancha en la Comunidad Valenciana, D. José Antonio Lázaro Romero, presidente de la Federación de Casas y Centros Regionales de España en Castellón y D. Francisco González Maqueda, presidente de la Federación de Asociaciones Extremeñas de la Comunidad Valenciana.
El acto que presentó Dª María Díaz constó de las siguientes partes:
-
Intervención del Hble. Conseller de Inmigración y Ciudadanía, que presentó el Decreto de creación del Consejo.
-
Constitución del Consejo, firma y aceptación formal por parte de los vocales representantes de las casas regionales.
-
Entrega de los carnés a los vocales del Consejo de Casas Regional y clausura de acto por parte del Hble. Conseller de Inmigración y Ciudadanía.
-
Foto en el escenario con los consejeros y representantes de las Casas Regionales.
-
Interpretación del Himno Regional
Una vez concluida la parte protocolaria se realizó una actuación folklórica por los siguientes grupos:
- “Grupo Aldonza”, de la “Cultural de Castilla-La Mancha de Mislata”, por la Federación de Comunidades Originarias de Castilla-La Mancha en la Comunidad Valenciana.
- “Rondalla, Jara y Azahar”, de la “Asociación Extremeña L’Horta Nord de Puçol”, por la Federación de Asociaciones Extremeñas de la Comunidad Valenciana.
- “Coro rociero y grupo de ballet flamenco del Centro Cultural Andaluz de Almussafes”, por la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en la Comunidad Valenciana (F.E.C.A.).
- Grupo de “Gaitas L’Estruendu” del “Centro Asturiano de Alicante”, por la Federación de Casas Regionales de Alicante.
- “Grupo Folclórico del Centro Aragonés de Castellón”, por la Federación de Casas y Centros Regionales de España en Castellón.
- Para finalizar, actuación del “Grupo de Danzas Valencianas Azahar”.
Todos ellos demostraron una gran calidad y las 350 personas asistentes de las distintas Casas Regionales premiaron las diferentes actuaciones con calurosos aplausos.
El propio presidente del Consell Valencià de Cultura, Santiago Grisolía, presente entre otros, se emocionó en diversos momentos del festival.
La intensa mañana tuvo como colofón un lunch en el que los asistentes en un ambiente distendido y cordial comentaban satisfechos el éxito del evento.