Todavía en la plenitud de los calores de este verano 2010, no puedo dejar de rememorar aquella calurosa tarde de julio del pasado año, en la que todo Castellón atendía expectante al nombramiento de las que iban a ser las nuevas representantes de las fiestas de la Magdalena 2010.

 

El Exmo. Sr. Alcalde de Castellón, Alberto Fabra Part y el Presidente de la Junta de Fiestas de Castellón, Jesús López Guillen, pronunciaban los nombres de las dos personas que iban a ver cumplido su sueño, Mari Paz Lázaro Espadas y Ana Frías Llorens, quienes se convirtieron en ese preciso momento en la Reina y Reina Infantil de las fiestas de la Magdalena 2010 . A partir de ese instante, todo cambió en sus vidas y el sueño ansiado se convirtió en realidad. Junto a ellas seis señoritas (Rosa, Alejandra, Laura Domenech, Laura Díaz, Lidia y Lledó) y seis niñas ( María Badenas, Anna, Paula, María Iturralde, Marta Gascó y Marta Gual) fueron nombradas como las damas de sus cortes, y emprendieron a su vez, la aventura de un periplo festero que recientemente ha concluido, con la imposición de las nuevas representantes para la Magdalena 2011.

 
 

IMG_3730He tenido la suerte, de vivir cerca de ellas esta aventura festera, y por eso, desde el corazón y la amistad que me une con la familia Lázaro Espadas, me gustaría recordar algunos de los deliciosos momentos, que pudimos disfrutar en todo este año que ha pasado tan rápidamente y en el que Castellón ha estado representado por una Castellonera como la copa de un pino, pero con un corazón ligado por el amor y la cuna a las tierras aragonesas de sus ancestros.

 
 

Desde el primer momento, en la residencia veraniega de la família Lázaro Espadas se podía respirar esta dualidad de cultura, y amor a la tradición castellonera y aragonesa, pues el lugar aparecía lleno de gente que querían felicitar a Mari Paz. Entre estas personas, no podían faltar la gente del mundo de la fiesta de Castellón, las primeras autoridades del consistorio castellonense y las representantes de la Magdalena 2009 María Mulet Ripollés y Berta Blasco Llidó.  También los amigos y amigas del Centro Aragonés, acudieron a esta entrañable cita.

 
 

Como he señalado, desde ese día, la vida de Mari Paz y su familia dio un giro de 180 grados. Todo cambió de repente, y pese a la experiencia de los últimos años  (había sido Madrina de la Gaiata 8 y Dama de la ciudad 2009), hubo una alteración radical en sus costumbres que los Lázaro Espadas asumieron con la naturalidad que les caracteriza. En poco más de un mes la inmersión en entrevistas para la prensa, visitas a modistas, peluquerías y  boutiques, posados para fotografías etc. comenzó a llenar las tardes de Mari Paz, ya que en Septiembre arrancaba el ciclo festero 2010, que entre sus muchos actos culminó los días 11 y 12 con las imposiciones de bandas a las reinas de las fiestas 2010 y sus cortes de honor.

 
 

IMG_8963En concreto, la tarde del 12 de septiembre, en el teatro principal de nuestra ciudad, tuvo lugar la imposición de bandas de Mari Paz, suponiendo su reconocimiento como máxima representante de las fiestas de Castellón. Fue un acto muy emotivo que Mari Paz vivió acompañada de su familia, amistades, la gente de la fiesta, autoridades, y muy especialmente de sus amigas y  máximas representantes de la Magdalena 2009, así como también de la  Bellea del Foc d'Alacant, Miriam Torré Navalón y la Fallera Mayor de Valencia, Marta Agustín Ferrando. Esa tarde, teniendo como testigo toda la audiencia que llenaba el aforo del teatro principal de Castellón, Mari Paz recibió de manos de nuestro alcalde, la banda verde que la acreditaba como reina de todos los castellonenses. Fue en ese preciso momento, al sentir el preciado símbolo tan cerca de su corazón, cuando despertó de su sueño y comenzó a creerse que de verdad era la reina de todo un pueblo. La emoción la desbordaba al igual que a toda su familia y amistades, ya que el momento era único, y Mari Paz, bellísima y elegante, saludaba agradecida al público congregado en el recinto.

 
 

Verdaderamente, y aunque ella lo sabía por su propia experiencia y por los consejos de quienes la rodeaban, el calendario comenzó a galopar de manera febril. Mari Paz lo vivía todo, pues decía que era un privilegio su cargo y quería ejercerlo con dignidad y excelencia, para que todo Castellón se sintiese orgulloso de ella. Pero también quería disfrutar y empaparse de todas las vivencias que durante un año iba a experimentar, y por este motivo, cada minuto que ha transcurrido lo ha aprovechado al máximo.

 
 

IMG_9027Presentaciones de gaiatas, la elección del cartel para las fiestas de la Magdalena de su año,  asistencia a las procesiones y actos de las muchas fiestas de los barrios y calles de Castellón, representación de Castellón en otras poblaciones hermanas como Vall d'Alba, Benicassim, Burriana, Segorbe, Almazora, un sin fin de actividades que llenaban su repleta agenda obligándole a seguir un ritmo frenético, que a veces le impedía el poder recrearse en las experiencias vividas. Pero Mari Paz lo vivía todo con la alegría y tranquilidad que la caracteriza, compaginando a las mil maravillas, sus actividades festeras, con su trabajo y su vida particular. Es verdad, que su intimidad sufrió un pequeño cambio. Mari Paz, siempre será la reina de la Magdalena 2010, y este hecho la ha posicionado en el ojo de mira de muchas personas, para quien ya nunca más será una chica anónima, y en este sentido, durante este año, su vida ha girado en torno a la responsabilidad que el cargo le ha supuesto.

 
 

Como contrapartida, sus amigas y amigos, hobbies y preferencias, se vieron relegados a un mejor momento, y su universo inmediato cambió de la noche a la mañana, pasando a ser el centro del mismo el mundo de la fiesta. El cambió también comportó nuevos y nuevas protagonistas, las damas de la ciudad y sus familias, los miembros de la Junta de Festes, y la gente que compone el mundo de la fiesta, fueron durante este año, el epicentro en el que se movía, y según ella misma, esta gratificante experiencia, le ha supuesto consolidar amistades que durarán toda la vida. Entre estas últimas, cabe destacar con fuerza, el ligamen que se ha producido con las representantes de nuestras ciudades hermanas, Valencia y Alicante. Las horas pasadas con María Pilar Giménez Santamaría, Fallera Mayor de Valencia y con Miriam Tore Navalón, Bellea del Foc de Alicante, ha supuesto el nacimiento de una amistad que ha ido más allá del protocolo y corrección para convertirse en un afecto  y aprecio mutuo  para siempre. Esta bonita relación entre las tres representantes de las principales ciudades de nuestra Comunidad, ha supuesto el acercamiento de nuestros pueblos a través de sus principales delegadas festeras, puesto que han propiciado, dado la amistad que las une, el participar en gran cantidad de actos de unas y otras fiestas, pese a lo apretado de su calendario de actividades que cada una de ellas tenía.

 
 

IMG_5466Y el tiempo que nunca para, iba transcurriendo de manera febril y apresurada. Prácticamente sin tiempo para el deleite, lo que empezó en una calurosa tarde de julio de 2009, llegaba en plenitud a los albores del año 2010. La mayor parte de las presentaciones de gaiatas se habían celebrado. Sábado tras sábado, su asistencia a la Pérgola junto a sus damas de la ciudad y acompañada por la gente de la fiesta, había supuesto un vínculo muy fuerte con el mundo festero castellonense. Las semanas quedaban cojas de días, el lunes comenzaba preparando el sábado y domingo siguientes, pues siempre había presentación y en muchas ocasiones, procesión de alguna “Festa de carrer”. Además, nunca rechazaba la asistencia a otros actos que se vieron multiplicados a medida que se acercaba nuestra semana grande, presentaciones de llibrets, conciertos y visitas  llenaban de manera considerable su agenda, junto a asistencia y entrevistas a los diferentes medios de comunicación. Mari Paz, siempre ha acudido amable a todos los lugares a los que ha sido invitada, aunque esto le haya supuesto, pocas o ninguna hora de descanso.

 
 

Con esta vertiginosa programación, llegó el sábado, 20 de febrero, día del homenaje a las damas de las diferentes comisiones de sector. Ese era el  día que con tantas ganas y respeto ella esperaba, puesto que suponía su acercamiento de forma directa a toda su gente que durante cinco meses había ido conociendo presentación tras presentación. Esa noche, Mari Paz estaba tranquila, pese a que sentía dentro de ella una tremenda responsabilidad, ya que se iba a dirigir a su público más fiel y no les quería fallar, ni olvidarse de nadie ni nada. Y con la laxitud de quien lo tiene todo preparado y previsto, llegó su momento, en el que se dirigió a toda su gente, desgranando un discurso, largo, emotivo, desde el fondo de su corazón. No se dejo nada, no se olvidó de nadie… Hubo momentos muy emotivos, pero el resultado fue demostrar ante la audiencia la gran Castellonera que era su reina, y el buen acierto de su elección. Y el comentario se escucho por todo el aforo de loa Pérgola, Mari Paz Lázaro Espadas, reina de las fiestas de la Magdalena 2010, ¡una gran reina!.

 
 

IMG_5979La semana grande se acercaba a pasos agigantados, y, tras haber pasado el homenaje a las damas con una matricula de honor, Mari Paz, intentaba retener el tiempo que inexorable le llevaba hasta el día de su gran protagonismo, su galanía, preámbulo inmediata de la semana de la Magdalena, e incuestionable cuenta atrás, para las fiestas a las que con tanto ardor, se estaba preparando para  disfrutar. El 27 de febrero, día de la Galanía llegó, y nuestra protagonista estaba bellísima. Para la ocasión, la Junta de Fiestas quiso preparar un acto especial, pues seguramente, esta fue la última galanía realizada en el recinto de la Pérgola. En este sentido, se quiso sacar el máximo juego al mismo, implementando las formas del recinto, para absorber a todos los espectadores en el dinamismo de la semana de fiestas. Con este acto, en el que se conjugó las nuevas tecnologías de la comunicación con la parte más tradicional de nuestras fiestas (la música en directo protagonizada por la Banda Municipal dirigida por Francisco Signes, y els Llauradors, cantandando a nuestra Virgen del Lledó), se realizó un agasajo en toda regla al emblemático edificio, que sábado tras sábado, durante más de 40 años, ha acogido a todos los amantes de las fiestas y tradiciones de Castellón. Mari Paz disfruto muchísimo con este acto, así como toda su familia, especialmente Jose Antonio y Mari Angeles sus padres, que no evitaran emocionarse durante muchos de los momentos en los que su hija, auténtica protagonista, no pudo reprimir sus lágrimas. Especialmente, en el momento en el que el galantejador, José Javier Carnicer Domínguez, jefe de protocolo de las Cortes de Aragón y persona muy vinculada a la familia de la reina llevó a cabo su entrañable discurso y cuando su cuñado vestido de castellonero, la sorprendió colocándole el cojín protocolario a sus pies.

 
 

Y con estas emociones y vivencias se llegó a la semana grande. El sábado 6 de marzo se despertó frío y nublado, pero el calor del pueblo de Castellón prendió la mecha del inicio de fiestas  e hizo que la gente se volcase en las mismas, independientemente de las inclemencias climáticas. Tras el disparo de la mascletá que abría la semana de fiestas, el transcurso de las actividades previstas, continuó de manera fluida. Apertura del Mesón del Vino, del Mesón de la Tapa y la Cerveza, y del de los diferentes entes festeros, homenaje a Jaume I en su monumento y como no, la realización de nuestro entrañable pregó, que comportó la participación de una copiosa representación de nuestra tradición mediterránea, y que fue coronado con la carroza de la reina Mari Paz y su Corte de Honor.

 
 

desfileGaiatasEl domingo día de la romería, comenzó bien aunque frío, transcurriendo el día grande como era preceptivo. Tras la misa de romeros, el cielo no pudo reprimir sus ganas de participar en el evento, y un fuerte chaparrón se cernió sobre la ciudad. Pese a ello, la torná se realizó, como cada año, aunque se tuvo que retrasar el desfile de gaiatas para el día siguiente, pues el aguacero fue considerable. Una anécdota para contar, y que en ningún caso ensombreció la procesión de las Gaiatas, quienes lucieron las galas de sus monumentos y comisiones, el lunes día 8, para seguidamente, tras la finalización de este desfile,  realizarse la ensesa de los monumentos en la Avenida del Rey, con el tradicional espectáculo pirotécnico y musical.

 
 

Durante todos los días de esta semana de nueve jornadas, había actividades, espectáculos, visitas a las diferentes gaiatas, y entes festeros, centros regionales y empresas colaboradoras. El frenesí  para llegar a todos los lugares en el tiempo previsto era espectacular. Faltaban horas para el sueño, pero el instante era necesario vivirlo. Espectáculo ecuestre, coso multicolor, desfile internacional de bandas de música y de animación, Magdalena circus, bailes tradicionales, mascletas y castillos de fuegos, conciertos, actividades taurinas. El tiempo inexorable convertía los deliciosos instantes vividos, en minutos, horas pasadas, prácticamente, sin poder completar su disfrute. Y así se llegó al sábado, fecha importantísima para Mari Paz, puesto que en esta ocasión requería realizar la ofrenda a nuestra Madre del Cielo, nuestra Virgen de Lledó. Fue para nuestra protagonista, una fecha emocionantísima y especial, y junto a ella, nuestro alcalde que la acompañaba, y todo el pueblo de Castellón vivió su alegría y exaltación. Finalmente, el domingo con el Magdalena Vítol, parecía cerrar un ciclo, aunque no era así. Ciertamente se acababa la semana grande 2010, pero al ciclo festivo 2010 todavía le quedaban algunos meses y muchos actos para su culminación.

 
 

Es así, pues casi sin terminar nuestra semana grande, Mari Paz no pudo guardar sus ropas de Castellonera, puesto que comenzaban las Fallas y tenía que asistir a muchos de los eventos que se realizaban en Valencia, como la ofrenda a la Virgen de los Desamparados o la cremá, entre otros actos.

 
 

Llegó la Semana Santa, entre desfiles y actos religiosos, y después nuestra entrañable y tradicional  Fiesta de la Rosa, con la selección de los grupos y las rondas por la ciudad. Seguidamente, la semana de nuestra patrona, la Mare de Deu del Lledó, con sus actos y procesión. También el festival de la Corona de Aragón, evento tradicional internacional. Y así entramos en el mes de junio, y las fiestas de San Juan en Alicante, cinco días expectantes de actividades y relaciones con los amigos/as de nuestras ciudades hermanas. Al volver quedaba la semana de San Pedro, las fiestas de nuestro barrio marinero, que se vuelcan en un sin fin de actos, con el recién estrenado verano. Y así llegamos a Sant Cristofol, la semana de julio en la que Castellón festeja su Santo Patrón, y que culmina con la misa mayor y la bendición de los coches a cargo del Obispo de nuestra sede, y cuyo colofón es la cena de las gaiatas en la Pérgola, donde entre bailes y espectáculo, se produce de manera tácita la despedida del ciclo festero de ese año.

 
 

IMG_4249Pese a ello, y aunque seguidamente ya se produjo la elección de las nuevas representantes para la Magdalena 2011, a las que Mari Paz acudió, todavía le queda en la agenda a nuestra protagonista algunas actividades a las que debe acudir. Batalla de flores de Valencia, presentaciones de muchos pueblos de la provincia, puesto que Mónica y María, las nuevas reinas de las fiestas 2011, no podrán representar a Castellón, hasta que se les imponga su banda acreditativa, y esto será la cuarta semana del mes de septiembre, por lo que este año, se ha prolongado bastante la representación de las reinas 2010.

 
 

Pero como ha de ser, todo llegará a su final, y este momento culminará el día de la imposición de bandas de la reina 2011, Mónica Sidro Meneu, en el que Mari Paz, seguro que estará muy emocionada pero no estará triste. Su emoción será de alegría contenida y rememoranza de los buenos momentos vividos. Por su cabeza pasarán un montón de recuerdos, mucha gente conocida, pueblos y ciudades visitados, amistades comenzadas. Muchas experiencias que gracias a este  mágico año ha podido vivir. Anécdotas que siempre permanecerán en su memoria, y eventos para la posteridad como la obtención durante la semana grande, de la declaración a nuestras fiestas de la Magdalena del reconocimiento como “Fiestas de Interés Turístico Internacional”. Su corazón estará lleno de agradecimiento por haber tenido la suerte de ser la protagonista de esta cuento de hadas, y por el hecho de que en los anales de la historia, ella siempre perdurará como la reina de las Fiestas de la Magdalena 2010 de Castellón. Siempre reina, Mari Paz.

3_-_galania2