
Dentro de las actividades llevadas a cabo con motivo de la celebración del “90 Aniversario” incluimos la participación de nuestro Grupo Folklórico en la obra “Una tarde con Goya” del autor zaragozano D. Jesús Pérez Tierra.
“Una tarde con Goya” quiere dar a conocer la vida del genial pintor aragonés, que hace un recorrido por su pasado, en él refleja cómo le afectó todo lo que le tocó vivir en una época muy difícil para España.
El incansable Rafael Lloret y su grupo ENTRE BASTIDORES fueron los encargados de poner en escena esta obra de un paisano sobre otro paisano, el aragonés posiblemente más universal D. Francisco de Goya y Lucientes.
El propio Rafael Lloret fue el que nos invitó a participar en varios momentos en que la obra lo requería y accedimos gustosos por tres motivos; por la amistad que nos une a este gran actor, por la procedencia del autor y por el personaje de la obra.
La obra que se inicia en Burdeos a orillas del Garona suena una música de fondo, elegimos un fragmento de ambiente cortesano de la Zarzuela el Molinero de Subiza de Cristóbal Oudrid basada en un hecho histórico del S. XII.
En la segunda intervención, cuando Goya recuerda la pintura de la venida de la Virgen….. Ahora que soy viejo y estoy aquí en Francia ¡Cuántas veces recuerdo mi río Ebro, mi Pilar y el fervor con que los maños cantan a su Virgen del Pilar!, en este momento interpretamos la romanza de la Zarzuela el Juicio Oral y la Jota de Gigantes y Cabezudos.
En el intermedio sonó completa la conocida y popular página musical “Los Sitios de Zaragoza” y ya en el final de la obra mientras Goya se marcha entre el público, la Gran Jota de la Dolores.
Tras la representación nos trasladamos al Centro Aragonés donde tras enseñarles la sede, una animada cena concluía la feliz jornada en la que Aragón a través de Goya se hacía presente en Castellón un día 2 de Mayo de 2011, evocando la fecha histórica de “el Levantamiento del dos de mayo” de 1808 que el propio Goya inmortalizó en el cuadro “La carga de los mamelucos”, o “El 2 de Mayo”.